Tribunales – Teatro Colón
Información
Dirección: | Talcahuano 600 – Barrio de San Nicolás |
Combinación: | — |
Anterior estación: | Callao |
Siguiente estación: | 9 de Julio |
Lugares destacados de la zona | Plaza Lavalle Plaza Estado del Vaticano Plaza Libertad Tribunales (Buenos Aires) Teatro Colón Comisaría N.º 3 de la Policía Federal Argentina Consulados de Singapur, Sri Lanka, Barbados, Dinamarca y San Marino Embajada de Kuwait Escuela Primaria Común N.º 08 Nicolas Avellaneda Escuela Primaria Común N.º 07 Presidente Roca Universidad Maimónides (UM) Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) Museo Judío de Buenos Aires Bar notable Petit Colón Teatro Coliseo |
Colectivos que pasan por la zona | 5-23-29-39-75-99-102-106-109-115-140 |
Mapa de la estación Tribunales – Teatro Colón
Acerca de la estación Tribunales – Teatro Colón de la Línea D

Tribunales – Teatro Colón es una estación de la Línea D de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Se encuentra ubicada en diagonal debajo de la plaza Lavalle, entre las intersecciones de Talcahuano y Tucumán, y Lavalle y Libertad. Su nombre hace referencia al Palacio de Justicia y su zona aledaña, conocida como Tribunales y de la que la estación es vía de acceso. La estación fue construida por la compañía española CHADOPyF e inaugurada el 3 de junio de 1937.
Posee una tipología subterránea con 1 andén central y dos vías. Posee un vestíbulo al nivel de las plataformas con los accesos en la calle mediante escaleras, escaleras mecánicas y ascensores y servicio de wifi público.
Desde su inauguración el 3 de junio de 1937 y hasta el 23 de febrero de 1940, cuando la Línea D se extendió hasta Palermo, Tribunales funcionó como terminal provisoria.
En 1997 esta estación fue declarada Monumento Histórico Nacional.
En diciembre de 2015, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó un proyecto que modifica el nombre de la estación Tribunales, agregándole «Teatro Colón».