Once - 30 de Diciembre

Estación de la Línea H

Información

Dirección:Av. Pueyrredón 100 - Barrio de Balvanera
Combinación:Línea A Plaza Miserere
Anterior estación:Venezuela
Siguiente estación:Corrientes
Servicios:Cercanía con estación Once del tren Sarmiento
Baños
Terminal de recarga
Venta de tarjeta SUBE
Estación accesible
Lugares destacados de la zonaPlaza Miserere
Centro Médico Barrial (CMB) N° 29
Centro Educativo de Nivel Primario N° 58
Jardín Maternal N° 06/02°
Centro Educativo de Nivel Primario N° 20 - Centro La Balsa
Escuela Técnica N.º 26 Confederación Suiza
Liceo N.º 10 Ricardo Rojas
Bachillerato con Orientación Artística N° 04 Xul Solar
Abasto Shopping
Escuela Metropolitana de Arte Dramático
Biblioteca del Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica
Ciudad Cultural Konex
Museo y Observatorio del Colegio San José
El Bar Notable: La Perla Bar
Colectivos que pasan por la zona5-7-19-32-41-52-61-62-64-68-71-75-86-88-98-101-104-105-115-118-129-132-151-165

Mapa de la estación Once - 30 de Diciembre

Acerca de la estación Once - 30 de Diciembre de la Línea H

Estación Once - 30 de Diciembre de la Línea H

La estación Once, ubicada en el barrio de Balvanera en la ciudad de Buenos Aires, es una de las estaciones de la Línea H del Subte de Buenos Aires. Inaugurada el 18 de octubre de 2007, es una de las estaciones más transitadas de la red de subterráneos de la ciudad.

Ubicación y acceso

La estación se encuentra en la intersección de las calles Bartolomé Mitre y Azcuénaga, en pleno corazón del barrio de Once. Es de fácil acceso tanto para peatones como para usuarios de transporte público, ya que se encuentra cerca de varias líneas de colectivos y de la estación de tren Once.

Historia

La construcción de la estación Once fue parte de la extensión de la Línea H hacia el sur, con el objetivo de mejorar la conectividad de la zona y aliviar el tráfico en superficie. Desde su inauguración, se ha convertido en una de las estaciones más importantes de la red de subterráneos de la ciudad.

Características y servicios

La estación Once cuenta con amplios andenes y modernas instalaciones para brindar comodidad a los pasajeros. Además, dispone de ascensores y escaleras mecánicas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida. También cuenta con locales comerciales donde los usuarios pueden realizar compras o acceder a servicios.

Horarios y frecuencia

La estación Once opera de lunes a viernes de 5:00 a 23:30 horas, y los sábados, domingos y feriados de 6:00 a 23:30 horas. La frecuencia de los trenes varía en función del día y la hora, pero en general los intervalos son de 6 a 10 minutos durante el horario pico y de 10 a 12 minutos en el resto del día.

Conexiones y combinaciones

La estación Once se encuentra cerca de la estación de tren Once, donde convergen varias líneas de trenes de larga y media distancia. Además, en las cercanías de la estación se encuentran varias paradas de colectivos que conectan la zona con diferentes puntos de la ciudad. También es posible realizar combinaciones con otras líneas de subte en estaciones cercanas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la capacidad de pasajeros que puede albergar la estación Once?

La estación Once puede albergar aproximadamente a 30.000 pasajeros por hora en horario pico.

2. ¿Cuáles son las principales líneas de colectivo que pasan cerca de la estación?

Las principales líneas de colectivo que pasan cerca de la estación Once son la 5-7-19-32-41-52-61-62-64-68-71-75-86-88-98-101-104-105-115-118-129-132-151-165.

3. ¿Hay estacionamiento disponible en la estación Once?

No, la estación Once no cuenta con estacionamiento propio. Sin embargo, en los alrededores hay varios estacionamientos privados disponibles para aquellos que deseen dejar su vehículo mientras utilizan el subte.

4. ¿Cuáles son los principales puntos de interés cercanos a la estación Once?

Algunos de los principales puntos de interés cercanos a la estación Once incluyen el Abasto Shopping, la Escuela Metropolitana de Arte Dramático, la Biblioteca del Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica, la Ciudad Cultural Konex, el Museo y Observatorio del Colegio San José y el Bar Notable: La Perla Bar, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir