José Hernández

Estación de la Línea D

Información

Dirección:Av. Cabildo 1700 - Barrio de Belgrano
Combinación:Estación sin combinaciones con otra línea
Anterior estación:Juramento
Siguiente estación:Olleros
Servicios:Cercanía con estación Gral Urquiza del tren Mitre
Baños
Terminal de recarga
Venta de tarjeta SUBE
Estación accesible
Lugares destacados de la zonaEstación General Urquiza de la Línea Mitre
Plaza Esteban Echeverría
Calesita de la Plaza Echeverría
Comisaría N°39 de la Policía Federal Argentina
Destacamento división de Bomberos Villa Urquiza
Plaza Marcos Sastre
Plaza Jorge Casal
Jardín de Infantes Integral N.º 4
Escuela Primaria Común/Adultos N.º 2 Juana Manuela Gorriti
Colegio N.º12 Reconquista
Colegio N.º16 Guillermo Rawson
Liceo N.º11 Cornelio Saavedra
Escuela Primaria Común N.º 1 Cnel. José de Olavarría
Escuela N.º 9 (Longchamps)
Anexo Villa Urquiza, de la Universidad de Morón
Biblioteca popular Domingo Faustino Sarmiento
Teatro 25 de Mayo
El Bar Notable Café de la U
Círculo General Urquiza
Shopping Dot
Colectivos que pasan por la zona41-44-59-63-65-67-68-80-152-161-168-184

Mapa de la estación José Hernández

Acerca de la estación José Hernández de la Línea D

Estación José Hernández de la Línea D

La estación José Hernández es una parada de la Línea D del Subte de Buenos Aires. Ubicada en el barrio de Belgrano, esta estación es una de las más importantes de la línea y se encuentra rodeada de diversas actividades y conexiones de transporte.

Ubicación

La estación José Hernández se encuentra en la intersección de las calles Avenida Cabildo y Avenida Monroe, en el barrio de Belgrano, Buenos Aires.

Características

  • La estación José Hernández cuenta con dos plataformas laterales y un total de tres vías.
  • La arquitectura de la estación es de estilo neoclásico, con detalles en mármol y vitrales.
  • En la estación se encuentra una placa conmemorativa en honor a José Hernández, poeta y autor del famoso poema “Martín Fierro”.

Accesibilidad

La estación José Hernández cuenta con accesibilidad para personas con movilidad reducida. Dispone de ascensores y escaleras mecánicas para facilitar el acceso a las plataformas.

Actividades cercanas

En las cercanías de la estación José Hernández se encuentran diversos puntos de interés, como el Barrio Chino de Belgrano, con sus restaurantes y tiendas de productos orientales. Además, se puede visitar el Parque de los Andes, un espacio verde ideal para realizar actividades al aire libre.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo fue inaugurada la estación José Hernández?

La estación José Hernández fue inaugurada el 13 de noviembre de 1997.

¿Cómo es la accesibilidad en la estación José Hernández?

La estación José Hernández cuenta con ascensores y escaleras mecánicas para facilitar el acceso a las plataformas, brindando accesibilidad para personas con movilidad reducida.

¿Qué actividades se pueden realizar cerca de la estación José Hernández?

Cerca de la estación José Hernández se pueden realizar actividades como visitar el Barrio Chino de Belgrano, con sus restaurantes y tiendas de productos orientales, y disfrutar del Parque de los Andes, un espacio verde ideal para actividades al aire libre.

¿Cuáles son las conexiones de transporte disponibles en la estación José Hernández?

La estación José Hernández cuenta con conexiones con varias líneas de colectivos y se encuentra a pocos minutos a pie de la estación de tren Belgrano C, que conecta con otros barrios de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir