Hospitales
Información
Dirección: | Av. Almafuente 300 - Barrio de Parque Patricios |
Combinación: | Estación sin combinaciones con otra línea |
Anterior estación: | Inicio del Recorrido |
Siguiente estación: | Parque Patricios |
Servicios: | Bicicletero Baños Terminal de recarga Venta de tarjeta SUBE Estación accesible |
Lugares destacados de la zona | Hospital Penna Complejo hospitalario Churruca-Visca de la Policía Federal Argentina Parque de los Patricios La Calesita de Parque Patricios Plazas José Evaristo Uriburu, José C. Paz, Nicaragua y Dr. Genaro Giacobini Comisaría N°34 de la Policía Federal Argentina Centro de Formación Profesional N.º 19 Cáritas Escuela Primaria Común N.º 14 Provincia de San Luis Escuela Primaria Común N.º 19 Provincia de Formosa Escuela Primaria Común N° 2 Patricios Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina |
Colectivos que pasan por la zona | 28-32-75-115-128-133-160 |
Mapa de la estación Hospitales
Acerca de la estación Hospitales de la Línea H
Hospitales es una parada en la línea H del Subte de Buenos Aires. Está situada beneath de la avenida Almafuente, entre las calles Uspallata y Pedro Chutro, en el barrio de Parque Patricios. Actualmente funciona como la terminal temporal de la línea hasta que la estación Sáenz sea inaugurada. Su designación proviene de su cercanía a los hospitales Penna y Churruca.
Diseño
La estación presenta una estructura subterránea con dos plataformas laterales y dos vías. Cuenta con un vestíbulo en el nivel superior que conecta las plataformas con las salidas a la calle por medio de escaleras, escaleras mecánicas y ascensores. Además, incluye señalización en braille en la mayoría de sus instalaciones y baños adaptados.
Historia de la estación
En cuanto a su historia, su inauguración fue aplazada en diversas ocasiones debido a problemas con el nivel freático durante su construcción, lo cual causó una demora de más de dos años. Luego, después de haber sido construida, su apertura se vio retrasada debido a conflictos políticos entre los gobiernos local y nacional, así como por la falta de material rodante. Finalmente, el 27 de mayo de 2013, la estación fue abierta al público en la tarde. En noviembre de 2022, se añadió el nombre "Ringo Bonavena" en su designación en honor al conocido boxeador fallecido.
Decoración
En términos de decoración, la estación cuenta con obras artísticas en honor al tanguero Ángel Villoldo y a Tita Merello, creadas por los artistas Martín Ron y Leandro Frizzero, como parte de un recorrido cultural del tango.
Preguntas frecuentes
- ¿Dónde se encuentra ubicada la estación "Hospitales" de la Línea H del Subte de Buenos Aires? La estación "Hospitales" se encuentra ubicada debajo de la avenida Almafuerte, entre las calles Uspallata y Pedro Chutro, en el barrio de Parque Patricios en Buenos Aires.
- ¿Por qué se llama "Hospitales"? La estación lleva este nombre debido a su cercanía a los hospitales Penna y Churruca, que se encuentran en las proximidades.
- ¿Qué tipo de estructura tiene la estación "Hospitales"? La estación "Hospitales" cuenta con una tipología subterránea que incluye dos andenes laterales y dos vías para la circulación de trenes. Además, posee un vestíbulo superior que conecta las plataformas con los accesos en la calle mediante escaleras, escaleras mecánicas y ascensores.
- ¿Cuál fue la historia detrás de la inauguración de la estación "Hospitales"? La inauguración de la estación "Hospitales" tuvo varias demoras. Durante su construcción, se enfrentó a dificultades con las napas freáticas, lo que causó una postergación de más de dos años en su finalización. Luego, debido a conflictos políticos entre el gobierno local y nacional, así como a la falta de material rodante, su apertura también se retrasó.
- ¿Qué elementos artísticos y culturales tiene la estación "Hospitales"? La estación "Hospitales" cuenta con obras artísticas en su interior en homenaje al tanguero Ángel Villoldo y a Tita Merello. Estas obras fueron creadas por los artistas Martín Ron y Leandro Frizzero y forman parte de un paseo cultural del tango en la estación.
Deja un comentario
Muy buena informacion , precisa y clara.