Saltar al contenido

General San Martín

Estación de la Línea C

Información

Dirección:Av. Santa Fe 800 – Barrio de Retiro
Combinación:
Anterior estación:Lavalle
Siguiente estación:Retiro
Lugares destacados de la zonaSan Martín
Palacio Paz
Hotel Plaza
Edificio Kavanagh
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Palacio San Martín
Edificio Cancillería
Biblioteca del Centro de Economía Internacional
Museo de la Diplomacia Argentina
Comisaría N° 15 de la Policía Federal Argentina
Embajadas de: Finlandia y Suiza
Consulados de: Sudáfrica, Portugal, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Francia, Eslovenia y El Salvador
Escuela Primaria Común/Adultos N° 6 French y Beruti
Escuela Técnica N.º 12 Libertador Gral. José de San Martín
Universidad Nacional de las Artes (UNA): Rectorado
Biblioteca Fundación de Estudios Brasileiros
Museo de Armas de la Nación Teniente General Pablo Ricchieri
Administración de Parques Nacionales
Biblioteca Central y Centro de Documentación Perito Francisco P. Moreno
Instituto del Cemento Portland Argentino
Los Bares Notables: Plaza Bar, Confitería Saint Moritz y Florida Garden
Casas de las provincias de Misiones, Entre Ríos y Jujuy
Colectivos que pasan por la zona5-7-9-10-17-45-70-75-101-106-108-111-132-150-152

Mapa de la estación General San Martín

Acerca de la estación General San Martín de la Línea C

La estación General San Martín es parte de la Línea C de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Se encuentra ubicada en la intersección de la Avenida Santa Fe y la calle Esmeralda, bajo la Plaza San Martín en el barrio de Retiro. Originalmente la Línea C tenía una traza ligeramente diferente, en la cual las estaciones Retiro y Lavalle estaban unidas por una curva pronunciada que impedía el emplazamiento de una estación. La compañía constructora, la española CHADOPyF, solicitó autorización para alterar el trayecto de la línea, inaugurándose la estación General San Martín el 17 de agosto de 1937 y quedando el viejo trayecto como cochera.

En 1997 esta estación fue declarada Monumento Histórico Nacional.